Hoy, mientras leéis estas palabras, estaremos camino del Campo 1. Habremos salido pronto del CB, sobre las cinco de la madrugada, para evitar la caída de piedras por el corredor de entrada, que con la salida del sol y el calor es muy probable .

Esta vez, por fin, iremos bastante ligeros de peso, con lo que creemos que iremos más rápido que las otras ocasiones.

A partir de este punto, nuestra estrategia variará según la previsión meteorológica. De momento parece que los días 10,11 y 12 pueden ser buenos, aunque con algo de viento, pero la previsión va variando bastante si se quiere afinar más. En función de ello, nuestra idea es subir el día siguiente al C2, donde tenemos una tienda en 6500 metros, y si llegamos a tiempo, la desmontaremos y remontaremos unos doscientos metros más arriba, es decir que situaríamos el nuevo Campo 1 a unos 6700 metros. En este punto, en función de la meteorología, esperaremos un día o seguiremos adelante al día siguiente.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El campo 3 creemos que podremos situarlo en un collado que estimamos situado a unos 7200 o 7300 metros. Este sería el punto de partida del ataque a la cima, el día de la gran incógnita. El itinerario a partir de este punto nos es desconocido y de hecho ya varía respecto a los anteriores intentos desde los 7200 metros. En este punto se debe dar la vuelta a un espolón que nos dará acceso a la cuenca de Bazin, y nos permitirá ver el largo flanqueo que tendremos que recorrer hasta la pirámide final. De hecho, no sabemos todavía por donde lo atacaremos exactamente y habrá que decidir el itinerario in situ.

Para atacar la pirámide final, tenemos dos alternativas. O bien escalar un corredor indefinido que lleva hasta la cima Norte del Nanga Parbat, o bien ir a buscar el collado septentrional para escalar la arista hasta la misma cumbre norte. Desde ésta, una arista plana y en principio fácil nos llevará hasta la cima principal.

El último punto donde nos calzaremos los esquís será al pie del corredor final o en el collado. Calculamos que los dos puntos están situados a unos 7800 o 7900 metros. Y será desde este punto, si todo va bien, desde donde comenzaremos el descenso esquiando hasta los 5000 metros.

Recorregut Total

Sobre el papel todo es fácil. En la realidad habrá que vencer muy obstáculos, los geográficos, los técnicos y los que viven dentro de nosotros. Comienza un viaje apasionante de cinco o seis días en los que tendremos que dar lo mejor de nosotros, y que nos devolverá, si todo va bien, el mejor regalo que puede recibir un alpinista: el de haber trazado un nuevo camino, tres alpinistas solos, en una de las montañas más legendarias. Toda una suerte!