FERRAN LATORRE

No tengo una profesión, tengo una vocación

Nacido en Barcelona el 18 de octubre de 1970. Estudió hasta el COU en la escuela AULA. Seguidamente Ingeniería Industrial Superior al ETSEIB (UPC), hasta el cuarto curso. Actualmente está acabando los estudios. Estudió en el CEV de Barcelona los cursos de Operador de cámara y de Post-Producción. Y el curso de iniciación a la Fotografía en el IEFC (Instituto de Estudios Fotográficos de Cataluña).
Habla catalán y castellano como lenguas maternas, inglés y francés a nivel alto, e italiano y alemán a nivel básico y es Guía de Montaña.

PIOLETS DE ORO

1995. Apertura de vias de dificultad en los Alpes con Patrick Gabarrou

Piolet_dor_gIV

2008. 5ª Ascensión mundial al Gasherbrum IV (7925 m)

OCHO MILES CORONADOS

  • Annapurna (8.091 m) – 29 abril de 1999
  • Shisha Pangma (8013 m) – 4 octubre de 2005
  • Broad Peak (8.051 m) – 12 julio de 2007
  • Dhaulagiri (8.167 m) – 1  mayo de 2008
  • Manaslu (8.156 m)  – 5 octubre de 2008
  • Kangchenjunga (8.586 m) – 18 mayo de 2009
  • Gasherbrum II (8.035m) – 31 julio de 2012
  • Lhotse (8.516 m) – 22 mayo de 2013
  • Cho Oyu (8.201m) – 26 setiembre de 2013
  • K2 (8.611 m) – 26 de julio de 2014
  • Gasherbrum I (8080 m) – 24 de julio de 2015
  • Makalu (8481 m) – 23 de mayo de 2016
  • Nanga Parbat (8126 m) – 25 de julio de 2016

CÁMARA PROFESIONAL

Nada es imposible

Trabajó durante 14 años como cámara en el programa de TVE “Al Filo de lo imposible”.
Ha realizado expediciones por todo el mundo: Asia, Groenlandia, Antártida (Tierra de la Reina Maud), Georgies del Sud, EE.UU., etc … Ha tenido la oportunidad de filmar grandes escaladores, como Juanito Oiarzábal, Iker Pou, Yosune Bereciartua y Edurne Pasaban.
Durante tres años trabajó en el Centro de Recursos Humanos de General Motors EUROSITE, en actividades de outdoor training. Escribe a todos el medios especializados, DESNIVEL, VERTEX, y lo hizo en el extinguido EXTREM.
Colabora periódicamente en el diario El 9Nou y también en LA VANGUARDIA. Ha escrito el libro “CONVERSACIONES CONO MAURICE HERZOG” (Ed. Desnivel) y ha ganado el premio de periodismo de Montaña del Festival Internacional de Torelló.
Trabaja como conferenciante desde hace más de veinte años, conferencias para clubs y para empresas, habiendo realizado más de 200 conferencias.

ESCALADA EN ROCA Y HIELO

Todo empezó en el Parc Natural D’Aigüestortes

Antes que nada, es importante recalcar que empecé como todos: de la mano del excursionismo, sobre todo a través de mi padre y de la escuela en la que estudié, que cometió la temeridad de llevarnos una semana entera de paseo por el Parc Natural d’Aigüestortes. No me puedo olvidar de los entrañables profesores Sr. Bofarull y Sr. Cairó. Mi primer tres-mil fue la Punta Alta (3014m), cerca de l’Estany Negre, junto a los que son ahora mis amigos de infancia y del alma. Tengo pues la suerte que uno de los lugares más bonitos del mundo, el refugio “Ventosa i Calvell” y todo su entorno, des de entonces, se convirtió en uno de los lugares más especiales de mi vida.

Con catorce años, mis padres me hicieron socio del Centre Excursionista de Catalunya (CEC), el Club más importante de Catalunya y en el que me formé plenamente como escalador y alpinista, eso sí, pasando previamente por la sección de jóvenes, en la que básicamente practicábamos excursionismo y algo de alta montaña. Empecé a escalar bastante joven para la época, con 14 años, de la mano de CADE (centro académico de escalada del CEC), coincidiendo con la eclosión de la escalada deportiva.

  • Escalé mi primer 8a en Siurana (Anabólica, 8a) cuando tenía 19 años (1990).
  • Escalé mi primer A5 (ahora A4+) en 1995, en Montserrat: la mítica Mirall Impenetrable.
  • He escalado un máximo de dificultad de 8b, y 7c+ a vista.
  • Durante unos años escalé varias vías en solitario, como Bailando con Plomos(250 m, A4) o Kafarnau (200 m, A3), entre muchas otras.
  • De todos aquellos años guardo un especial recuerdo de varias escaladas efectuadas con buenos amigos y excelentes escaladores, como A traversa il Pesce (900 m, 7b+) en la Dolomitas (Marmolada) junto al gran Josep Lluís Moreno, o Sant Benedictes (250 m, 7a+/A4+) en Montserrat junto a un gran escalador y mejor personaje, Xavi Fernández.
  • También fue muy especial la apertura de Mixed Emotions (700m, A3/75º) en el Vignemal, junto a uno de mis mejores amigos, y quizás el escalador que más he admirado, Pere Vilarasau.
  • Y por último mi primera gran invernal, la Bellefon del Vignemal, junto a Manel de la Matta.

8a, Siurana

Saint Benedictes

A traversa, il Pesce

Debo de agradecer la ayuda durante aquellos primeros años a escaladores y alpinistas que para mi son muy especiales, la mayoría vinculados al Club que me vio crecer: Xavi Rodríguez, Josep Lluís Sasot, Josep Lluís Moreno, Manel de la Matta, Albert Ibáñez, Josep Castellet, Albert Castellet, Ernest Bladé, Xavi Lamas, Ricard Dalmau, Joan Olivé, Carles Vallès, Joan Quintana, Joan Jover, Francesc Carulla, Adrià Zamel. Seguro que me olvido de muchos pero debo de reconocer que no estaría donde estoy ni habría escalado lo que he podido escalar sin ellos. Además, como es lógico hice grandes amigos, como Joan Campanyà, Xavi Amat, Roger Besora, Víctor Doménech, Oriol Pascual y toda la gente tan especial y única de Sant Benet (Montserrat), sobre todo Francisquillo. De todos los que he mencionado, algunos ya no están físicamente entre nosotros, pero su alma y su espíritu me rodean continuamente.

ALPINISMO

Mi corazón está en la alta montaña

Si bien es cierto que la escalada fue mi principal actividad y la base de mi formación, siempre he combinado la escalada con el montañismo. A pesar de la enorme seducción de la escalada deportiva para un joven ligerito de peso como yo, la fascinación por la alta montaña fue lo que realmente me impulsó a poner los pies en este mundo. Mis ambientes preferidos eran los de los Pirineos y los Alpes, sobre todo el magnífico macizo del Mont Blanc, un lugar muy especial para mí, y que a pesar de la multitud, considero que es uno de lugares más bellos del mundo. Los Alpes, fueron para mi la escuela definitiva de aprendizaje, y bastante joven escalé rutas al Mont Blanc. Guardo especial recuerdo de las siguientes:
  • Mont Blanc (4807): Integral de Peuterey, Major, Pilier Rouge du Brouillard (7a/A3), Bonatti-Gobbi (Pilier de l’Angle), Boivin-Vallençant (P. de l’Angle),
  • Grandes Jorasses, Cara Norte: Espolón Walker, Espolón Croz (1ª invernal española), MacIntyre-Colton (otoño), Linceul.
  • Droites Cara Norte (goulotte Jackson), Courtes Cara Norte, Dru Cara Norte, Aiguille Sans Nom (Brown Pattey).
De estas ascensiones, recuerdo particularmente a Albert Ibáñez (Integral), Joan Amils (MacIntyre-Colton, Brown Pattey, Walker y Boivin Vallençant), Josep Lluís Moreno (Brouillard) y Ernest Bladé (Droites). De las ascensiones al Pirineo, quizás más entrañables que las de los Alpes, guardo también un gran recuerdo de las siguiente:
  • Vignemal: Bellefon en invierno con Manel de la Matta, apertura en invierno deMixed Emotions (700m, A3/75º) con Pere Vilarasau.
  • Otras: Apertura en invierno de Jiddix en la norte del Margalida, con Pere Vilarasau, la invernal a la cara Norte del Midi d’Ossau con A. Castellet, E. Baldé, A. Segarra y N. Bohigas, y la Integral a Gavarnie, saliendo por laCara Norte de la Torre de Marboré, en 9 horas, con Daniel Lanne.

VIAJES Y EXPEDICIONES

Llegar a la cima es todo un viaje

julio 2015

Gasherbrum I (8.080m)

CUMBRE! Coroné el Gasherbrum I en julio de 2015, sumando así mi onceavo ocho mil.

marzo 2015

K2 (8.611 m)

CUMBRE! Después de más de 15 horas de esfuerzo extremo conseguí sumar mi 10º ocho mil en junio de 2014.

Cho Oyu (8.201m)

CUMBRE! Coroné la sexta montaña más alta del planeta en septiembre del 2013, sumando así mi noveno ocho mil.

Lhotse (8.516 m)

CUMBRE! Junto a Enric Llonch conseguimos coronar la cima de la cuarta montaña más alta del planeta después de 8 horas de ascensión.

Kanchenjunga (8.586 m)

CIM! Amb Edurne Pasabán i Juanito Oyarzábal al 2010, en la nostra última expedició per “Al filo de lo imposible”.

Gasherbrum IV (7.925 m)

CUMBRE! Escalamos la ruta americana. Cumbre junto a Alberto Iñurrategui, J.C. Tamayo, Mikel Zabalza i Juan Vallejo. La definiria simplemente como la escalada de una vida.

Pilar Central del Frêney (Mt Blanc)

Aunque helitransportados, guardo un recuerdo magnífico por haber pasado unos días de Navidad con J.C. Tamayo y Mikel Kabalza en esta ruta tan mítica.

Dhaulagiri (8.167 m)

CUMBRE! Junto Edurne Pasaban, Iván Vallejo (su catorceavo ochomil).

Broad Peak (8.047 m)

CUMBRE! Junto a Edurne Pasaban, Ivan Vallejo y Silvio Mondinelli, el cual, concluía con esta ascensión, su catorceavo ochomil.

Everest (8.848 m)

Intento en estilo alpino al Corredor Horbein junto a Juan Vallejo y Alberto Iñurrategui. Llegué hasta los 8200 m.

Kangchenjunga (8.586 m)

Junto a Juan Vallejo, Mikel Zabalza, Yosu Bereciartua, alcanzamos la cota de 8500 m, pero tuvimos que retirarnos por culpa de un repentino mal tiempo.

ShishaPangma Principal (8.012 m)

Junto a J.C. Tamayo y J. Vallejo escalamos la cara Sur-Oeste por la ruta británica (Scott), en dos días.

K2 (8.611 m)

Participé en la ascensión de J.Oiarzábal, J. Vallejo, M. Zabalza y E. Pasaban, aunque sin cumbre. Me quedé en el hombro, a 7900 m.

Islas Georgias del Sud

Rehicimos la ruta de Shackleton y escalamos el pico más alto de la Isla, el Mt. Paget, en un ambiente ártico muy riguroso y salvaje.

Groenlàndia

Apertura de una nueva ruta Negra Rosa (700m, 6b/A2) en el Nulamasortoq (cara sur).

Kirgizstan

Apertura de una nueva ruta (500m, A3/6b) cerca del Kizil Asker.

Antàrtida

Tierra de la Reina Maud. En uno de los lugares más remotos del mundo abrimos varias rutas de escalada en varias paredes como el Kintanna, Stetind, y Holtana.

Everest (8.846 m)

Escalé la punta norte hasta los 8.700 m sin oxígeno artificial dos veces.

Makalu (8.465 m)

Vàrem escalar el Pilar Oest fins als 7600 m, encara que no vàrem arribar al cim per mal temps.

Annapurna (8.091 m)

CUMBRE! Mi segundo ocho mil en compañía de J. Oiarzábal y J. Vallejo. Juanito terminaba así sus catorce ocho miles.

ShishaPangma Central

CUMBRE! En 1992, con 21 años, escalé Araceli Segarra el ShishaPangma Central (8008 m) mi primer ocho mil.